Renault creará el mayor “almacén de energía eléctrica a partir de baterías”

1 octubre 2018
El Grupo Renault ha anunciado la creación, “en el horizonte 2020”, de lo que califica como “el mayor dispositivo de almacenamiento estacionario de electricidad concebido a partir de baterías de vehículos eléctricos en Europa (potencia:70MW/energía: 60MWh)”. El Advanced Battery Storage se define como una solución de almacenamiento estacionario de energía basada exclusivamente en baterías de vehículos eléctricos.
A largo plazo, será capaz de almacenar por lo menos 60 MWh, lo que lo convertirá que el dispositivo sea el más importante de su tipo jamás construido en Europa. Las primeras instalaciones se realizarán a principios de 2019 en en las plantas del constructor en Douai y Cléon, ambas en Francia, y sobre una antigua factoría de carbón en Renania del Norte-Westfalia (Alemania). La capacidad de almacenamiento irá creciendo progresivamente a lo largo del tiempo hasta contar con 2.000 baterías de coches eléctricos. En ese momento, el dispositivo habrá alcanzado, incluso sobrepasado, el umbral de los 60 MWh, equivalente al consumo diario de una ciudad de 5.000 hogares, aseguran fuentes de Renault
La compañía señala que “la meta de este dispositivo es administrar las desviaciones entre el consumo y la producción de electricidad en un momento determinado con el objetivo de aumentar la cuota de las energías renovables en el mix energético. Se trata de mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda en la red eléctrica integrando diferentes fuentes de energía cuyas capacidades de producción no son constantes. Nuestra solución de almacenamiento estacionario sirve para compensar estas desviaciones: libera sus reservas en el instante preciso en el que se crea una desviación en la red para hacer desaparecer sus efectos”, precisa Nicolas Schottey director del programa Nuevos Negocios de Energía del Grupo Renault.
Este almacenamiento estacionario se concibe a partir de baterías de vehículos eléctricos almacenadas en contenedores. El dispositivo utiliza baterías en su segunda vida, así como un complemento de baterías nuevas, almacenadas para futuros cambios en la vida posventa. “Este conjunto único dará al sistema Advanced Battery Storage la posibilidad de liberar o de absorber, casi instantáneamente, una potencia de 70MW. La fuerte potencia y la importante capacidad de nuestra solución nos permitirán responder eficazmente a la mayoría de las solicitaciones de la red,“ continúa Nicolas Schottey.
En el marco del proyecto Advanced Battery Storage, el grupo francés ha colaborado con distintas entidades: Banque des Territoires, el grupo japonés Mitsui, Demeter, mediante el Fonds de Modernisation Ecologique des Transports y con The Mobility House.
COMPARTIR: