La contratación de buques en los astilleros españoles cae un 58%

16 marzo 2017

Si por una parte existe una interesante carga de trabajo en los astilleros, por otra, también existe una preocupación el desplome de las nuevas contrataciones experimentado en el ejercicio 2016. El año pasado sólo entraron la mitad de pedidos, sólo se contrataron 20 nuevos buques, frente a los 47 captados en el ejercicio 2015, que hay que recordar que fue un año excepcional para el sector, pero que a la vista queda que no ha continuado dicho dinamismo. El balance de nuevos encargos para los astilleros vascos fue aún menos optimista, ya que el pasado año sólo se captaron dos contrataciones, cuando un año antes se lograron 18, según los datos recogidos en el informe trimestral de Construcción Naval del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

La caída de los nuevos pedidos en 2016 responde, según las asociaciones sectoriales a un contexto internacional lleno de incertidumbres (Brexit, Trump, etc.), junto con la caída de pedidos de buques de carga y de los segmentos de Oil&Gas como consecuencia de los bajos precios del petróleo. Por contra, el sector más dinámico está siendo el de los buques de pasajeros, tanto para cruceros como ferries.

El director del Foro Marítimo Vasco, Javier López de la Calle, reconoce que 2016 “ha sido un año complicado, con poca visibilidad y muchas incertidumbres. No hemos visto alegría en el sector”, por lo que prefiere calificar el ejercicio pasado como “un año de transición”.

Desde sociedad Pymar, Francisco Fernández Aparicio, adjunto a la consejera delegada, destaca que a pesar de la tendencia de menores contrataciones de buques a nivel mundial “España se ha visto mucho menos afectada gracias a que ha diversificado notablemente la tipología de buques de su cartera” y a que aún “mantiene un nivel de cartera de pedidos similar al año pasado” gracias a las entradas de pedidos de los dos últimos años. Como ha quedado patente 2015 fue un año espectacular en contratación, con 47 nuevos barcos, la mejor cifra desde 2008.

Según los datos del Ministerio los pedidos actuales en los astilleros españoles suman 60 buques, con 564.339 toneladas de Arqueo Bruto (GT) y 467.830 de Arqueo Bruto Ponderado (CGT).

Por comunidades autónomas el mayor número de embarcaciones contratadas se localiza en las factorías gallegas, con 23 barcos en construcción; seguido por el País Vasco con sus 18 contratos; para después situarse las empresas asturianas con 15 unidades y finalmente Andalucía con 4 buques, pero en este caso es la comunidad que tiene los encargos de mayor dimensión.

De cara a 2017, tanto Pymar como el Foro Marítimo Vasco se muestran más optimistas porque esperan que “el fuerte impulso de las contrataciones” en último trimestre de 2016, en que se registraron 11 de las 20 contrataciones captadas en el año.

COMPARTIR: