Crédito y Caución prevé un aumento del 33% en las insolvencias mundiales en 2022

Crédito y Caución prevé que las insolvencias mundiales aumenten un 33% en 2022. De acuerdo con el último informe difundido por la aseguradora de crédito, el todavía bajo nivel de quiebras empresariales de este año se debe a la prórroga de las medidas fiscales en muchos países y a la continuidad de las moratorias en […]
Funcas advierte que tasas altas de inflación en los próximos meses si no se corrigen los precios energéticos

La economista senior de Funcas, María Jesús Fernández, indicó ayer que la inflación puede estar por encima del 3% o «incluso del 4%» durante seis o siete meses si los precios de la energía y de algunas materias primas siguen elevados. Fernández, en declaraciones a Europa Press Televisión, indicó que si el precio de la […]
La solidez de la internacionalización de la economía española mejora un 2,73% en 2020

Según indica el Índice de Solidez de la Internacionalización (ISI), elaborado por amec, la asociación de las empresas industriales internacionalizadas, la solidez de la internacionalización de la economía española mejoró un 2,73% a lo largo de 2020. El índice, que valúa un total de 19 indicadores, sitúa la solidez de la internacionalización en los 7,006 […]
La morosidad afecta al 50% de las ventas a crédito en Asia

El 50% de las ventas a crédito B2B que se producen en Asia están afectadas por la morosidad. Esta es una de las principales conclusiones del último Barómetro de Prácticas de Pago difundido por Crédito y Caución, que analiza las prácticas de pago de los principales mercados de la región. Alrededor del 40% de las […]
La SEPI pide una auditoría a Grant Thornton y Ramón y Cajal antes de rescatar a Celsa

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) quiere asegurarse de que la situación de insolvencia de la siderúrgica catalana es resultado de la pandemia y no de una coyuntura que la multinacional de la familia Rubiralta ya venía arrastrando desde 2012, cuando firmó la primera refinanciación de su abultada deuda. Según indican fuentes próximas a […]
La pandemia refuerza la necesidad de incorporar la sostenibilidad en la cadena de suministro de las empresas

La pandemia de la Covid-19 ha puesto en jaque las economías y muchísimos sectores de actividad y uno de los impactos más significativos tuvo lugar en las cadenas de suministro a nivel mundial. La pérdida de libertad de movimiento y el abrupto parón de los sistemas productivos, logísticos y comerciales, derivaron en escasez de productos […]
Los niveles de impago comercial crecen un 16% en el segundo trimestre

El comportamiento del Índice Crédito y Caución de Incumplimiento muestra un incremento interanual de los niveles de impago en España del 16% en el segundo trimestre de 2020. El Índice de Incumplimiento, elaborado por la aseguradora de crédito líder del mercado español, señala el signo y la intensidad de la evolución de los impagos que […]
CONFEMETAL celebra el acuerdo sobre el fondo de recuperación europeo

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal, CONFEMETAL, ha hecho público su análisis sobre el fondo de recuperación europeo de 750.000 millones de euros, celebrando el acuerdo que proporcionará a España 140.000 millones de euros, 72.700 de ellos en ayudas directas. CONFEMETAL valora muy positivamente el pacto alcanzado para mitigar los efectos económicos […]
Cepyme y Aenor firman un acuerdo de colaboración para impulsar a las pymes españolas

Aenor y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, Cepyme, han firmado un convenio de colaboración en el campo de los servicios y la información de interés para el impulso de la competitividad de las pymes españolas. Gracias a este acuerdo, que tiene una vigencia anual, Aenor aportará su experiencia para colaborar en […]
Nueve de cada diez empresas no inicia acciones de recobro al vencer la factura
El tiempo es el mayor enemigo de la eficacia en la recuperación de deudas. Sin embargo, solo el 13% de las empresas españolas inicia acciones de recobro al vencimiento de la factura de acuerdo con el Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que impulsan Crédito y Caución e Iberinform. Se trata […]