El resultado neto del primer trimestre de 2018 de ArcelorMittal ascendió a 1.200 millones de dólares, lo que supone un incremento con respecto al resultado neto del cuarto trimestre de 2017 y al del primer trimestre de 2017, que se situaron en ambos casos en 1.000 millones de dólares.
El EBITDA en el primer trimestre de 2018 se situó en 2.512 millones de dólares, lo que representa un aumento del 17,3% con respecto al EBITDA de 2.141 millones de dólares generado en el cuarto trimestre de 2017; esta variación refleja fundamentalmente un incremento de los precios medios de venta de los productos siderúrgicos (+8,2%) y un aumento de los precios de referencia del mineral de hierro en el mercado internacional (+13,6%), ha explicado la compañía. El EBITDA registró en el primer trimestre de 2018 un incremento del 12,6% con respecto al mismo periodo del año anterior.
El volumen de expediciones de productos siderúrgicos en el primer trimestre de 2018 se situó en 21,3 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 1,7 % con respecto al cuarto trimestre de 2017 y un aumento del 1,4 % con respecto al primer trimestre de 2017.
El volumen de expediciones de mineral de hierro en el primer trimestre de 2018 ascendió a 13,8 millones de toneladas (+3,6 % interanual), de las que 9,1 millones de toneladas fueron expediciones a precio de mercado (+5,5 % interanual).
Lakshmi N. Mittal, presidente del Consejo de Administración y CEO de ArcelorMittal, ha declarado que “la mejora de las dinámicas del mercado mundial del acero prosiguió en los primeros meses de 2018, favoreciendo la obtención de alentadores resultados financieros en el primer trimestre. El EBITDA registró un incremento del 13 % en términos interanuales, situándose en 2.500 millones de dólares (USD), mientras que el resultado neto aumentó un 19 %, situándose en 1.200 millones de dólares (USD). Las perspectivas para 2018 han ido mejorando a medida que avanzaba el año, con el efecto combinado de un crecimiento de la demanda y de las reformas aplicadas en lo que respecta a la oferta en el mercado, lo que ha propiciado mayores índices de utilización de las capacidades de producción, así como satisfactorios márgenes de los productos siderúrgicos a escala mundial. En este contexto de mejora, seguimos centrando nuestros esfuerzos en impulsar una mejora estructural –mediante la materialización de nuestro plan estratégico Action 2020– y en proseguir con las inversiones, con un enfoque selectivo y riguroso, en oportunidades que supongan una mejora de la rentabilidad futura. Nuestro proyecto de adquisición de Ilva ya ha recibido la aprobación de las autoridades en materia de competencia de la Comisión Europea y prevemos concluir esta adquisición a finales del segundo trimestre de 2018”.