UNESID cumple medio siglo

16 enero 2018
El 16 de enero de 1968 se constituyó UNESID como una asociación empresarial de la industria siderúrgica y de las actividades directamente ligadas a la misma. En el momento de su creación la producción española de acero era de 4,7 millones de toneladas y el nivel de empleo directo era de 60.000 personas. Como dato curioso, pero lógico en función de la dinámica empresarial, de las ocho empresas que constituían la Comisión promotora ninguna existe como entidad autónoma hoy día, aunque se mantienen varias empresas fusionadas con otras o integradas en grupos empresariales.
Desde sus inicios UNESID ha pretendido representar los intereses colectivos del sector frente a las administraciones públicas, los sectores consumidores, las autoridades extranjeras y las organizaciones similares nacionales e internacionales.
Hace 50 años España era – sin eufemismos – un país en vías de desarrollo, y la actividad siderúrgica, al igual que otros muchos sectores de la economía, estaba fuertemente intervenida por los poderes públicos. UNESID, en defensa de los intereses de la industria, estableció una estrecha relación con la Administración, tanto en el ámbito industrial como en el comercial, vital en una economía protegida por importantes aranceles aduaneros.
A lo largo de los años UNESID ha contribuido, al alimón con sus asociados, a la modernización de la economía española, estando presente en las conversaciones para los acuerdos comerciales con la Comunidad Económica Europea y participando, desde el restablecimiento de la democracia, en las negociaciones de adhesión a las Comunidades Europeas.
COMPARTIR: