La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, ha pedido a Alcoa y a los sindicatos “altura de miras” para que se pueda culminar un acuerdo que garantice el futuro para la planta de San Ciprián (Lugo), ya que “hay terceras empresas y proveedores afectados por su falta de producción”.
En el foro ‘El Ágora’ organizado por ‘El Economista’, Maroto afirmó que ahora es necesario «un marco de tranquilidad y paz laboral» para negociar la venta de la factoría a la SEPI, ya que «también hay otras plantas perjudicadas por lo prolongación de esa falta de acuerdo».
La titular de Industria reiteró que el compromiso del Gobierno con el mantenimiento de las capacidades productivas y del empleo «está más que referenciado», asegurando que ahora hay que «sentarse a negociar» para plasmar esa voluntad de venta manifestada por Alcoa.
Para ello, pidió «altura de miras» a todos los actores implicados en una solución para Alcoa y destacó que hay una sentencia que «da tranquilidad» y que «marca un objetivo compartido», que es que las cubas de la factoría no se pararan y que «ese conflicto se convierta en soluciones».
Así, mostró su confianza en que, después del intento fallido de septiembre, la voluntad de Alcoa sea que está vez «sí vende la planta y se pueda encontrar una solución a este conflicto que dura ya demasiados meses».
ABARATAR LA FACTURA DE LA LUZ
Por otra parte, Maroto afirmó que el compromiso del Gobierno para abaratar la factura eléctrica tanto de los consumidores electrointensivos como de los domésticos es «indiscutible», además de garantizar la cobertura para los consumidores vulnerables.
En este sentido, indicó que este Gobierno lleva trabajando más de dos años y medio para garantizar que la energía «sea accesible», con una rebaja en la factura de un 40% en ese tiempo.
«Y seguiremos trabajando, ya que sin duda es un elemento de competitividad que nos preocupa y ocupa y hemos dado las certezas para ello», dijo.
En lo que respecta al sector industrial, Reyes Maroto defendió la apuesta del Gobierno por incrementar su peso y, para ello, apuntó la necesidad de contar con un Pacto de Estado y una nueva Ley de Industria que permita dar una «estabilidad de más de una legislatura».