Anfac se adhiere a la “Declaración por una Economía Circular 2018-2020”

19 septiembre 2017

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) se ha adherido a la “Declaración por una Economía Circular 2018-2020” en un acto en el Ministerio de Agricultura y Alimentación, Pesca y Medio Ambiente. El objetivo de esta declaración es avanzar hacia un nuevo modelo en el que los productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, ha explicado la patronal en un comunicado. De esta forma, se quiere potenciar una sociedad “más eficiente” en el uso de los recursos que produzca la menor cantidad de residuos y que, aquellos que no se pueda evitar usar, tengan las máximas garantías para la salud y el medio ambiente.

La industria española fabricante de automóviles y camiones se adhiere a esta Declaración con el convencimiento de que una economía sostenible y de futuro es la que genera el menor impacto posible en el medioambiente.

La patronal de los fabricantes ha añadido que la industria de la automoción “cuida” especialmente en sus factorías reducir al mínimo posible el uso de recursos naturales en los procesos industriales y que además genera cada vez una menor cantidad de residuos y procura que éstos, a ser posible, no tengan impacto en el entorno.

Anfac ha destacado que los residuos generados en la industria se han reducido en torno a un 25 % en los últimos 10 años.

La patronal ha explicado que “los fabricantes llevan trabajando en el ecodiseño desde hace muchos años”, incorporando materiales reciclados en los vehículos y alcanzando “niveles muy altos” de recuperación, del 95 %, cuando los vehículos llegan al fin de su vida útil.

Para Anfac, el automóvil se configura como un “auténtico ejemplo” de economía circular, que empieza desde la prevención en el diseño de los vehículos y termina con la “adecuada descontaminación y reutilización” de sus piezas por parte de centros de autorizados de tratamiento.

COMPARTIR: