En un ejercicio especialmente complicado por los efectos de la pandemia y el cese de actividad en muchos sectores, Acerinox registró en 2020 un Ebitda de 384 millones (un 5 más que en el ejercicio anterior un beneficio antes de impuestos de 132 millones de euros 5 7 veces mayor que en 2019 y un resultado neto, después de impuestos y minoritarios, de 49 millones de euros 109 millones más que en 2019.
Estos resultados han sido posibles gracias a la gestión del negocio, al control de costes en la división de acero inoxidable 16 a la buena marcha de North American Stainless la fábrica estadounidense de acero inoxidable, y a la diversificación mediante la adquisición de VDM Metals.
Destaca la buena generación de caja, que ascendió a 421 millones EUR, lo que permitió abonar el dividendo en efectivo 135 millones de EUR) y mantener inversiones
en equipos por valor de 101 millones de euros La deuda del Grupo al cierre del ejercicio fue de 278 millones de euros Desde el pasado mes de marzo, en el que se añadieron a la deuda 398 millones por la adquisición de VDM ésta se ha reducido en 82 millones.
La producción y la facturación aumentaron, respecto al trimestre anterior, en un 14 y en un 9 registrándose un Ebitda un 50 superior En el mes de diciembre se pagó
un dividendo de 135 millones de euros, con una rentabilidad por dividendo del 7%.
Perspectivas
La recuperación del mercado de los aceros inoxidables, iniciada a mediados del cuarto trimestre se mantiene La cartera pedidos en todas nuestras fábricas ha mejorado. En el sector de las aleaciones de alto rendimiento se percibe una mejoría que se materializará a finales del trimestre En esta situación, esperamos que el EBITDA del primer trimestre sea ligeramente superior al del último del ejercicio 2020.