El gran progreso con las nuevas tecnologías que reducen, si no evitan, las emisiones nocivas seguirá siendo dominio de las regiones industriales desarrolladas durante bastante tiempo, según los participantes en la Eurocoke Summit 2022 en Düsseldorf.
Los oradores en los paneles de discusión señalaron que principalmente las regiones ricas como Europa, EE. UU. o Corea del Sur pueden permitirse ser la vanguardia en el camino hacia la descarbonización. En opinión de Hans-Bodo Lüngen, director ex gerente del Instituto del Hierro y el Acero de Alemania, VDEh, “ninguna otra región está impulsando la transición verde tan estrictamente como la Unión Europea”.
“En las industrias siderúrgicas de otros lugares, el pensamiento es más, permítanme llamarlo incremental”, dijo.
La conferencia se centró especialmente en India y sus ambiciones totalmente diferentes de prácticamente duplicar su capacidad de fabricación de acero para la década de 2030, tal como lo presentó Chris Urzaa de Jellinbah Group. Las restricciones ambientales difícilmente serán un factor limitante para los planes de expansión porque crean empleos, Kallanish escuchó decir a Urzaa.
“Cuando hablas con las siderúrgicas allí, están muy convencidos de que sirven al bien de su país” al impulsar la producción, dijo. Queda por ver cómo estas ambiciones se combinan con la disponibilidad limitada de materias primas, advirtió. Él cree que el equilibrio podría funcionar solo si la demanda china disminuye en consecuencia.
Mientras tanto, en Europa, “estamos inundados de comunicados de prensa que afirman que para 2030 alguna siderúrgica producirá X millones de toneladas de acero verde, pero ¿es realista?”, se preguntó Ranjana von Wendland de Dow Jones.