El Metal de Bizkaia intentisifa la presión sobre la patronal del sector para forzar un acuerdo sobre el convenio. Los sindicatos CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT se han concentrado y encadenado ayer jueves ante la empresa Tecuni, cuya gerente es presidenta de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM), Tamara Yagüe. “El mensaje que queremos lanzar es claro, si la patronal sigue bloqueando la negociación, nosotros bloquearemos el sector”, señalan. El miércoles los trabajadores ya realizaron cortes de carretera frente la sede de la patronal del Metal. La última reunión que mantuvieron este miércoles volvió a finalizar sin acuerdo, por lo que avisan de que “mientras no haya convenio no habrá normalidad en Bizkaia” con una patronal que quiere “alargar el conflicto”.
Todos los sidicatos han convocado huelga los días 27 y 28 de octubre y 2 de moviembre -la mayoría sindical por un lado y ELA por otro- que solo evitará un posible acuerdo el próximo dia 25, cuando se volverá a reunir la mesa de negociación, aunque hoy por hoy parece muy complicado.
La FVEM aseguró este miércoles que ya ha modificado su propuesta todo lo posible eliminando el tope de la revisión salarial, aplicando la garantía mínima para los salarios que estén hasta un 20% por encima de tablas, pero que “ninguno de los sindicatos de la mesa admite los contenidos” propuestos por la patronal, por lo que “cualquier acuerdo posible con las condiciones actuales haría que las empresas no pudiesen mejorar su competitividad en estos tiempos tan complejos para su actividad”.
Los trabajadores rechazan la propuesta de las empresa porque no garantiza su poder adquisitivo al ofrecer un incremento total del 10% para 3 años de convenio.