6K Additive, una división de 6K, especialista en la producción sostenible de materiales de ingeniería para la fabricación aditiva y baterías de iones de litio producidas a partir de su tecnología de plasma UniMelt, ha llegado a un acuerdo estratégico de suministro de polvo para fabricación aditiva y una asociación de reciclaje con Incodema3D, con sede en Freeville, Nueva York.
Tras el aumento de la demanda y de los pedidos de mayor volumen, predominantemente de clientes del sector aeroespacial y de defensa, Incodema3D buscaba un suministro nacional de polvo metálico para fabricación aditiva que cumpliera las estrictas normas de calidad y una solución para reciclar su polvo y sus piezas usadas. 6K Additive, a través de su sistema de producción de polvo de plasma por microondas UniMelt, es capaz de proporcionar altos volúmenes de polvo de fabricación nacional y una ruta para reciclar de forma sostenible los metales usados de Incodema3D a través de su programa Powder Buy Back.
El director de operaciones de Fabricación Aditiva y Metrología de Incodema3D, Kevin Engel, explica: “Ahora estamos hablando con clientes sobre proyectos para 2023 que requerirán diez toneladas de polvo metálico al mes. Cuando se consume ese volumen de polvo, el reciclaje se convierte en un imperativo, y la sostenibilidad es clave para nuestro negocio. Al reciclar nuestro polvo usado con 6K Additive, hemos podido reducir nuestros costes de contribución de material en un 15%. Además, los estándares de calidad que exigen tanto Incodema3D como nuestros clientes ponen el listón muy alto para cualquier proveedor. 6K Additive ha superado este aspecto”.
La misión de 6K Additive es proporcionar una solución para la descarbonización global en la producción de materiales de fabricación aditiva de alto rendimiento que son críticos para la producción en mercados como el aeroespacial, el médico y las aplicaciones industriales. La empresa ha publicado recientemente los resultados de un estudio de ACV realizado por Foresight Management en el que se compara el impacto medioambiental de la tecnología de plasma por microondas UniMelt de 6K con las actuales tecnologías de atomización para producir polvos metálicos. Los resultados mostraron una reducción del 91% en el uso de energía y una reducción del 91,5% en las emisiones de carbono cuando se utiliza el proceso 6K UniMelt. Los estudios independientes pueden descargarse aquí.
Incodema3D llevó a cabo su propia precalificación de la aleación de níquel 625 (Ni625) de 6K Additive, una aleación de alta resistencia y resistente a la corrosión, popular en muchas de las aplicaciones de sus clientes. Las muestras de calificación interna midieron la resistencia a la tracción, la microestructura, la densidad y la composición química y compararon los resultados con los de los proveedores existentes y los requisitos de sus clientes estratégicos.
El Ni625 de 6K Additive superó todas las medidas utilizadas en la evaluación, incluida la resistencia a la tracción (superior a 125 ksi), el límite elástico (superior a 85 ksi) y el alargamiento a la rotura (superior al 30%).
“Probamos cinco muestras y cada una de ellas arrojó resultados de densidad del 99,9%, lo que supera con creces el requisito mínimo. Cualquier cosa que supere el 99,5% de densidad en la fabricación aditiva es una buena pieza”, continuó Engel.
Para Incodema3D también era importante conseguir un proveedor de materiales nacional escalable. Como 6K Additive recicla material usado y de desecho de fuentes nacionales, no corren el riesgo de sufrir interrupciones en la cadena de suministro. Para los clientes de defensa, una cadena de suministro nacional más corta es también preferible desde el punto de vista de la seguridad y la trazabilidad.
Además del Ni625, 6K Additive produce un conjunto completo de polvos de AM que incluyen Ni718, Ti64 con bajo contenido de oxígeno (500-700 ppm), acero inoxidable 316/17-4, cobre 18150 y GRCOP, y polvos refractarios como tungsteno, tantalio y renio.